José Javier Maristany

Doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Montréal (Canadá). Profesor titular de Literatura Argentina en la Universidad Nacional de La Pampa (desde 2004) y en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, desde 2012). Sus áreas de interés comprenden los estudios de género y de la disidencia sexual en la literatura argentina del siglo XX y XXI y las escrituras auto/biográficas referidas a la memoria de la última dictadura militar en Argentina.

Dirige el Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas (IILyD) de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam y la revista Anclajes, que publica el mencionado Instituto. Ha editado los siguientes volúmenes dedicados a los estudios de género y la sexualidad: Mujeres y Estado en la Argentina. Educación, salud y beneficencia (Biblos, 1997, con M. H. Di Liscia), Aquí no podemos hacerlo. Moral sexual y figuración literaria en la narrativa argentina (1960-1976) (Biblos, 2010), Cuerpos minados. Masculinidades en Argentina (Edulp, 2017, con J. L. Peralta) y Desde el armario. Género y disidencia sexual en la literatura argentina (Edulp, 2019). En 2022 publicó el ensayo Derivas del (mal)decir. Sujetividades minoritarias en la literatura argentina (Edicions de la Universitat de Lleida).