Catedrático Serra Húnter de literatura española e hispanoamericana y de estudios de género en la Universidad de Lleida. Sus cursos e investigaciones abordan un amplio grupo de temas y obras de las letras hispánicas, desde la Edad Media hasta el presente, con especial atención a los estudios sobre las mujeres, las masculinidades y las sexualidades.
Entre sus monografías, pueden citarse Damas, santas y pecadoras. Hijas medievales de Eva (Icaria, 2008), Cuerpos desordenados (UOC, 2009), Los géneros de la violencia (con O. Arisó, Egales, 2010), Transbarcelonas (Bellaterra, 2016), Els estudis lèsbics, gais, trans i queer (UdL, 2021), Sodomías hispánicas (Pagès, 2021) y Pasiones impresas (Icaria, 2022). Igualmente, ha editado diversos volúmenes y monográficos, como, por ejemplo: Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios “queer” (Icaria, 2002), Mujer y género en las letras hispánicas (UdL, 2008), Manifiestos gays, lesbianos y queer (Icaria, 2009), Minorías sexuales en España (1970-1995) (Icaria, 2013), Hispanic (LGT) Masculinities in Transition (Peter Lang, 2014), Memorias, identidades y experiencias trans (con J. L. Peralta, Biblos, 2015) y Masculinidades disidentes (Icaria, 2016). Entre sus compilaciones más recientes, destacan Ocaña: voces, ecos y distorsiones (Bellaterra, 2018), Entre lo joto y lo macho (con H. Guerra, Egales, 2019) o De vidas y virus (Icaria, 2019).
Ha sido Investigador Principal de los proyectos “Representaciones culturales de las sexualidades marginadas en España (1970-1995)” (FEM2011-24064, 2012-2014) y “Diversidad de género, masculinidad y cultura en España, Argentina y México” (FEM2015-69863-P, 2016-2019). Es IP de “Memorias de las masculinidades disidentes en España e Hispanoamérica” (PID2019-106083GB-I00, 2020-2024) y miembro del GRC Cos i Textualitats (UAB).