José Antonio Ramos Arteaga

Profesor de literatura española y estudios de género en la Universidad de La Laguna. Entre sus líneas de investigación destacan las estrategias performativas escénicas en distintos períodos cronológicos (Medievo y primera modernidad, por un lado, y la escena actual, por otro) y los discursos literarios sobre las sexualidades disidentes.

Dentro de la labor de archivo y edición textual ha realizado estudios y ediciones de textos manuscritos de los siglos XVI al XIX, entre los que destaca Lot y Orfeo. Apuntes homófobos de un ilustrado (Idea, 2009) y Primer tesoro del teatro en Canarias (Instituto de Estudios Canarios, 2018, con Adán García Palmero y Fermín Domínguez Santana). Igualmente, ha coordinado monográficos dedicados a la teoría queer, como Teoría marica. Homenaje a Paco Vidarte (Revista La Página, 2011), Bizarr*s queer (Nerter, 2015-2016) y Des/generando la primera persona queer. Autobiografías y memorias de la diversidad sexual en las culturas hispánicas (Clepsydra, 2021, en colaboración con J. L. Peralta). De su labor como activista pueden destacarse sus trabajos teatrales de rescate y reinterpretación de textos enfocados hacia la visibilización LGTBIQ+.