
“Los armarios hay que quemarlos para que nadie pueda volver a ellos y sobre todo para que nadie se vea obligado a estar en ellos”. Con estas palabras, en 2017, respondía Miquel Iceta Llorens (Barcelona, 1960) a una periodista que comentó en una rueda de prensa que un amigo suyo homosexual sentía “ganas de volver al armario” (Nieto, 2017) debido al aumento de las agresiones homofóbicas registradas en España a lo largo de ese año. Dedicado a la política desde 1977, ha ejercido numerosas responsabilidades (concejal, diputado en el Congreso y en el Parlament de Cataluña,…). Fue Secretario General del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) entre 2014 y 2021 y elegido su Presidente en 2021. Entre 2021 y 2023 ha sido Ministro de Política Territorial y Función Pública, así como de Cultura y Deportes.
Si bien nunca había ocultado su homosexualidad a su círculo más cercano, no la hizo pública hasta el 12 de octubre de 1999, durante el transcurso de una campaña electoral. Fue a sugerencia de Jordi Petit, en el contexto de la campaña “Vota Rosa” impulsada por la Coordinadora Gai-Lesbiana de Catalunya, entre cuyas peticiones dirigidas a los partidos constaba la de que se diera visibilidad a los políticos homosexuales: “El Jordi em va proposar que fos jo qui donés el pas. […] Justament, aquell 12 d’octubre la Joventut Socialista de Catalunya (JSC) feia una roda de premsa per presentar el seu programa en matèria d’equiparació de drets a un local d’ambient molt conegut del carrer Muntaner, Punt BCN, al qual m’havien convidat. Vaig pensar: ‘allà serà’, i allà va ser” [“Jordi me propuso que fuera yo quien diera el paso. […] Justamente, ese 12 de octubre la Juventud Socialista de Cataluña (JSC) daba una rueda de prensa para presentar su programa en materia de equiparación de derechos en un local de ambiente muy conocido de la calle Muntaner, Punto BCN, al cual me habían invitado. Pensé: ‘allí será’, y allí fue”] (Soler, 2014: 59). Se trató al inicio de una confesión “al descuido”: el político comenzó a hablar de los derechos de las personas homosexuales incluyéndose a sí mismo (“nuestras reivindicaciones”, “nuestras propuestas”, “nuestros problemas”,…) y finalizó declarándose homosexual y líder del movimiento gay, tal como reflejó el periodista Francisco Torrecilla (1999) en El País: “Iceta pronunció las siguientes palabras: ‘Los gais luchamos para que un acto como este deje de ser noticia. Para conseguirlo tenemos que trabajar mucho’. Y añadió: ‘Declararse hoy homosexual es más fácil que hace unos años. Hoy me declaro públicamente gay, pese a que siempre lo he sido. No es que salga del armario, sino que he bajado la vitrina y me comprometo a apoyar y liderar el movimiento’”.
La respuesta llegó al día siguiente y fue muy positiva, además de muy mediática: “La reacció va ser francament bona. Per començar, jo com a polític ja tenia una certa trajectòria; per tant, ja em coneixien d’abans. A banda que si bé no havia fet pública la meva homosexualitat tampoc me n’amagava” [“La reacción fue francamente buena. Para empezar, yo ya tenía una cierta trayectoria como político; por tanto, ya me conocían de antes. Aparte de que, aunque no había hecho pública mi homosexualidad, tampoco la escondía”] (Soler, 2014: 60). Miquel Iceta se convirtió, tras su discurso, en el primer diputado en “salir del armario” públicamente. Aquel mismo año la Asociación de Periodistas Parlamentarios del Congreso le otorgó el premio al “diputado revelación”.
Con su testimonio en 1999 y su abierta actitud ha contribuido desde la esfera política a normalizar la presencia de la homosexualidad en la vida pública española: “podemos sentirnos orgullosos de lo conseguido en nuestro país y yo me siento personalmente feliz de haber contribuido a ello, aunque sea en tan pequeña medida, con mi pequeño granito de arena” (Iceta, 2007: 268).
Laura MARTÍNEZ CATALÀ
Fuentes primarias
ICETA, Miquel (2007), “Sí, también hay disputados gays”, Ética y activismo. Primera plana. La construcción de una cultura queer en España, ed. Juan A. Herrero Brasas, Barcelona-Madrid: Egales, pp. 265-268.
NIETO, Maite (2017), “Miquel Iceta habla sobre su homosexualidad: los armarios hay que quemarlos”, El País, 7 de mayo.
SOLER, Francesc (2014), “Miquel Iceta”, Homonots. Converses amb deu gais que han obert camí, Barcelona: Angle, pp. 55-67.
Bibliografía
GONZÁLEZ FAUS, José Ignacio y Miquel ICETA (2018), “Sobre homofobia, orgullo y dignidad”, El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, 771, pp. 19-22.
TORRECILLA, Francisco (1999), “El diputado socialista Iceta declara en un acto público que es homosexual”, El País, 12 de octubre.
Materiales adicionales
Redes de Miquel Iceta: Página web del autor, X (Twitter), Instagram
Cómo citar este trabajo
MARTÍNEZ CATALÀ, Laura (2023), “Miguel Iceta”, en Catálogo de memorias disidentes, MASDIME – Memorias de las masculinidades en España e Hispanoamérica, Universitat de Lleida, fecha de consulta.