Doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Montréal (Canadá). Profesor titular de Literatura Argentina en la Universidad Nacional de La Pampa (desde 2004) y en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, desde 2012). Sus áreas de interés comprenden los estudios de género y de la disidencia sexual en la literatura argentina del siglo XX y XXI y las escrituras auto/biográficas referidas a la memoria de la última dictadura militar en Argentina.
Graduada en Estudios Hispánicos (UdL) y Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral (UNED). Investigadora predoctoral (FPI) en la Universitat de Lleida. Sus investigaciones se centran en las representaciones del género y la masculinidad en las culturas española e hispanoamericanas del siglo XX.
Catedrático de Estudios Hispánicos en la Universidad de Melbourne (Australia) y miembro de la Academia Australiana de Humanidades. Fue Catedrático de Estudios Hispánicos en la Universidad de Queensland (Australia) desde 1993 hasta 2011 y profesor visitante en las universidades de Columbia, Durham, Complutense y Viena. Asimismo fue Catedrático de Excelencia en la Universidad Carlos III y Fellow en el Madrid Institute for Advanced Study.
Profesor titular de Bellas Artes en la Universidad de Murcia. Ha investigado, tanto a nivel teórico como desde la práctica artística, la problemática de la articulación de las identidades masculinas desde la perspectiva del género y la sexualidad.
Doctor en Ciencias en la Especialidad de Investigaciones Educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del DIE/CINVESTAV, Maestro en Medicina Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X) y Licenciado en Psicología por la UAM-X. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, México.
Catedrático Serra Húnter de literatura española e hispanoamericana y de estudios de género en la Universidad de Lleida. Sus cursos e investigaciones abordan un amplio grupo de temas y obras de las letras hispánicas, desde la Edad Media hasta el presente, con especial atención a los estudios sobre las mujeres, las masculinidades y las sexualidades.
Profesor de Estudios Cinematográficos en la Oxford Brookes University (Gran Bretaña). Sus investigaciones se han centrado en la historia de las culturas homosexuales, el teatro español contemporáneo, el cine y el teatro musical, y la teoría de género en España, Estados Unidos, Gran Bretaña y Argentina.