Rafael M. Mérida Jiménez

Catedrático Serra Húnter de literatura española e hispanoamericana y de estudios de género en la Universidad de Lleida. Sus cursos e investigaciones abordan un amplio grupo de temas y obras de las letras hispánicas, desde la Edad Media hasta el presente, con especial atención a los estudios sobre las mujeres, las masculinidades y las sexualidades.

Alberto Mira

Profesor de Estudios Cinematográficos en la Oxford Brookes University (Gran Bretaña). Sus investigaciones se han centrado en la historia de las culturas homosexuales, el teatro español contemporáneo, el cine y el teatro musical, y la teoría de género en España, Estados Unidos, Gran Bretaña y Argentina.

Jorge Luis Peralta

Profesor y licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo y doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido profesor en la Universidad Nacional de La Pampa y en UNIBA (Centro Universitario Internacional de Barcelona). Actualmente trabaja en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).

José Antonio Ramos Arteaga

Profesor de literatura española y estudios de género en la Universidad de La Laguna. Entre sus líneas de investigación destacan las estrategias performativas escénicas en distintos períodos cronológicos (Medievo y primera modernidad, por un lado, y la escena actual, por otro) y los discursos literarios sobre las sexualidades disidentes.

Łukasz Smuga

Doctor en Letras Hispánicas por la Universidad de Wrocław (Polonia), donde desempeña tareas docentes desde el año 2014. Su actividad investigadora se centra en torno a narrativa española contemporánea, estudios de género y sexualidad, teoría de los afectos y literatura comparada.

Víctor Saúl Villegas Martínez

Doctor en Humanidades (línea de Teoría literaria) por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Actualmente se desempeña como docente e investigador de tiempo completo en la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel I) y forma parte del cuerpo académico consolidado “Estudios de Lengua y Literatura Hispanoamericanos”.

Francisco A. Zurian

Profesor de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid, en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Facultad de Ciencias de la Información, donde dirige el Seminario Interuniversitario Permanente de Investigación “Género, Estética y Cultura Audiovisual” (GECA).