Irina Echeverría
Irina Layevska Echeverría Gaitán (Ciudad de México, 1964) es una mujer transexual que ha trabajado por la aparición de políticas públicas para erradicar diversas discriminaciones en México (Trejo González, 2023). Su propuesta política y sus vivencias son interseccionales: Irina atraviesa un proceso de enfermedad crónica y degenerativa que le ha llevado a un estado de capacidad corporal limitada. Su salud ha disminuido considerablemente con el paso del tiempo, pero ello no ha significado que deje de luchar por la visibilidad y los derechos de las personas trans y con diversidad funcional y corporal. En 2008 fue publicada su Carta a mi padre. Testimonio de una persona transexual con discapacidad.
La Encarna
J.B., apodado “La Encarna” o “La Cabilia”, es una persona nacida en 1940 y natural de Mues (Navarra). Antes de llegar a Barcelona, lo habían detenido en Los Arcos (Navarra), a unos pocos kilómetros del domicilio familiar del que se había fugado con 19 años. Después estuvo en San Sebastián en casa de su hermano, pero el Ayuntamiento aseguró en un informe que tenía una “deficiente conducta durante el tiempo de su residencia en esta capital” porque “se retiraba muy tarde a su casa y sus relaciones y amistades eran con homosexuales, hasta el punto de que un hermano con el que convivía lo envió a su pueblo natal a casa de sus padres” por su “mala conducta” y por ser “invertido”. Pero luego consiguió llegar a la capital catalana. Fue detenido en 1960 en una estación de la Ciudad Condal “por sospechoso y no justificar medios legales de vida”.
Pepe Espaliú
El impacto de la obra artística de Pepe Espaliú (Córdoba, 1955-1993), tanto en el ámbito español como en el internacional, se produjo a finales de los años ochenta, aunque ya en los setenta había iniciado una trayectoria harto singular. Su corpus, desplegado en distintas disciplinas (el dibujo, la pintura, la escultura, la performance, la poesía y los relatos), es conocido por su alto nivel de codificación y complejidad. Sin embargo, existe en toda su producción un notable pálpito autobiográfico.